La fisioterapia es la rama de la salud que tiene como finalidad la mejora funcional de la persona, así como prevenir y tratar sus deficiencias y discapacidades. Reeduca la funcionalidad del paciente con el objetivo de conseguir el máximo nivel de autonomía posible en sus actividades de la vida diaria, la actividad física, laboral o de ocio.
Traumatología:
- Patología de columna
- Tratamientos pre y post quirúrgicos
- Condiciones de tendinitis y ligamentosas
- Recuperación de fracturas y luxaciones
Reumatología:
- Artosis
- Artritis
- Fibromialgia
Pediatría:
Nuestra fisioterapeuta ha completado el curso de postgrado en fisioterapia pediátrica en la Universidad Internacional de Cataluña y tiene experiencia laboral en Cdiat (centro de desarrollo infantil y atención temprana). Atiende y trata cualquier implicación durante la infancia y diversas enfermedades, ya sean agudas o crónicas, congénitas, hereditarias o adquiridas, que puedan dificultar el desarrollo motor y, por lo tanto, limiten el potencial para la independencia durante la vida adulta.
Además, trata patologies como bronquiolitis, bronquitis y fibrosis quística con técnicas de fisioterapia respiratoria.
Geriatría:
Los ancianos suelen sufrir enfermedades con mayor frecuencia que el adulto joven y su recuperación es más lenta e incompleta. La causa más común de pérdida de capacidades funcionales es la inactividad o inmovilidad. Los procesos agudos, aparentemente temporales, pueden convertirse en crónicos. Se trata de problemas inducidos por inactividad y por lo tanto reversibles con actividad física.
Deporte:
La fisioterapia deportiva aplica sus técnicas de con el objetivo de prevenir lesiones derivadas del deporte y para la recuperación de deportistas, sea cual sea su nivel, desde el momento de la lesión hasta la competición.
- Tratamiento de lesiones
- Tratamiento preventivo para las carreras o competiciones
- Readaptación al deporte
Suelo pélvico:
La fisioterapia uroginecológica ayuda a mejorar, curar y prevenir los trastornos del suelo pélvico mediante tratamientos sencillos y eficaces.
Para una buena salud pelviperineal utiliza, con muy buenos resultados, técnicas como el biofeedback, la electroestimulación, técnicas manuales y tratamientos sistémicos que no tienen riesgos, efectos secundarios ni edad límite para aplicarlos.
Incontinencia urinaria:
La incontinencia urinaria interfiere en la vida cotidiana de las mujeres, determina su vida social y trabajo y le impide disfrutar de una vida sexual plena. La fisioterapia pretende mejorar la fuerza y la coordinación del músculo periuretral y del suelo pélvico. El entrenamiento de los músculos resulta particularmente eficaz.
Preparación al parto:
El embarazo y el parto pueden afectar el cuerpo de la mujer provocando cambios, si no se previenen, puede tener secuelas en la evolución femenina. La mujer puede participar ayudando y facilitando el momento del parto mediante el conocimiento y el aprendizaje de sus mecanismos.
Postparto:
Después del embarazo y parto es esencial seguir ayudando a la mujer a disfrutar de un buen estado de salud. Una buena continencia, evitar prolapsos, una buena sexualidad y la reprogramación del abdomen son cruciales en el cuidado postparto.
Neurología:
La fisioterapia neurológica aborda el tratamiento de individuos que han sufrido una afección del sistema nervioso con la finalidad de educarlos e integrarlos en sus actividades diarias.
Lesiones de la médula espinal
- Accidente cerebrovascular o ictus
- Enfermedad de Parkinson
- Parálisis Cerebral Infantil «PCI»
- Hidrocefalia
- Esclerosis múltiple
- Esclerosis Lateral Amiotrófica «ELA»
- Espina bífida
- Distrofia muscular
Técnicas específicas:
- Drenaje linfático
- Terapia manual, terapia craneosacral y técnicas manipulativas y miotensivas.
- Masaje terapéutico
- Punción seca superficial y profunda
- Fibrólisis diacutanea (ganchos)
- Agujas intradermales
- Electroterapia
- Vendaje neuromuscular (kinesiotaping)
- Vendaje funcional (taping)
- Movilización del sistema nervioso (Neurodinámica)
- Ventosas
- Tratamiento de la ATM (articulación temporo-mandibular)